Yunnan y Tibet: De la eterna primavera a la bóveda del tesoro
14 días y 11 noches | Salida en grupo el 6 de julio de 2024
Viajarás con PACO NADAL
Periodista de viajes, fotógrafo, escritor y director de documentales. Pero es, sobre todo, alguien que ha hecho del viaje un estilo de vida. Escribe de viajes y turismo en EL PAÍS desde 1992 y presenta desde hace más de 10 años un espacio de viajes en la Cadena Ser. Ha recorrido medio mundo, pero confiesa que lo que más le motiva es el otro medio aún por descubrir. Y reconoce que se siente más cómodo en un desierto que en la más excelsa de las ciudades. Con él viajaremos a lugares nada convencionales, buscando el contacto con la gente local, esa que al fin y al cabo es la que genera las grandes historias viajeras.

Itinerario:
DEL DÍA 1 AL DÍA 2: ESPAÑA – PEKÍN – KUNMING (1800m) (C)
Presentación en el aeropuerto y embarque en vuelo directo a Pekín y enlace a Kunming, capital de la Provincia de Yunnan. Llegada a Kunming capital de la provincia de Yunnan. Kunming es conocida en China como “La ciudad de la Eterna Primavera” y su situación permite al viajero disfrutar de un clima templado durante todo el año. Llegada y traslado al hotel. Nuestra cena de bienvenida será en una preciosa casa tradicional/restaurante que perteneció a un importante gobernador de kunming, podremos degustar especialidades locales que nos sorprenderán. Alojamiento en Kunming.
DÍA 3: KUNMING – BOSQUE DE PIEDRA – YUANYANG (D/A/C)
Después del desayuno iniciaremos nuestro camino hacia la zona de Yuanyang (aprox. 6 horas de trayecto). En esta pequeña población, situada a 1800m de altura y hogar de las minorías Yi y Hani, se encuentran las terrazas de arroz más bellas y espectaculares del mundo incluidas en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2013. En ruta visitaremos Shilin o Bosque de Piedra. El Bosque de Piedra incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 2007, es uno de los ejemplos más espectaculares de paisaje kárstico y está considerado un fenómeno natural extraordinario y una referencia geológica mundial. Llegada a Yuanyang y alojamiento.
DÍA 4: YUANYANG (D/A/C)
Hoy dedicaremos el día a descubrir los alrededores de Yuanyang con sus espectaculares terrazas de arroz y auténticos pueblos que parece se hayan quedado anclados en el pasado, así como sus mercados donde las etnias locales, principalmente Yi y Hani se acercan a comprar sus provisiones para la semana que viene o que venden sus productos en el mercado. El ajetreado mercado es para ser saboreado por su ajetreo y bullicio tradicional y sus colores brillantes y vivos. Alojamiento en Yuanyang.
DÍA 5: YUANYANG – JIANSHUI (D/A/C)
Por la mañana salida hacia la población de Jianshui. Desde esta antigua ciudad situada sobre la ruta de la Seda del Sudoeste de China, más conocida por la antigua ruta del té y los caballos, se controlaba a los pasajeros que se dirigían hacia Vietnam, de aquí que se convirtiera en el S.XIII en un centro político y militar muy activo. Hoy, esta pequeña ciudad es como un verdadero museo de arquitectura antigua. Llegada a Jianshui y traslado al hotel. Por la tarde visitaremos su Templo de Confucio, segundo más importante del país con un parque precioso donde durante los meses de junio, julio y agosto florece el loto. También la casa jardín de la Familia Zhu que fueron gobernadores de Jianshui durante la dinastía Qing. Una casa espectacular magníficamente conservada donde cada rincón invita a ser fotografiado. Alojamiento en Jianshui.
DÍA 6: JIANSHUI – KUNMING (D/A/C)
Por la mañana regreso a Kunming. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en Kunming. Por la noche asistiremos al maravilloso espectáculo sobre las minorías étnicas, “impresión de yunnan” dirigido por la famosa artista yang liping (actividad incluida).
DÍA 7: KUNMING – TREN RÁPIDO A DALI – SHAXI (D/A/C)
Desayuno en el hotel. Traslado en tren de alta velocidad a Dali. Llegada y traslado a la ciudad antigua. La población de Dali, situada en un marco natural incomparable, entre las majestuosas montañas de Cangshan con una altura media de 4000m y el lago Erhai, está principalmente poblado por la minoría Bai que se instaló a orillas del lago hace unos 3.000 años. Esta pequeña y atractiva ciudad conserva la arquitectura tradicional de los Bai. A continuación, salida hacia la población de Shaxi (aprox. 2 horas). Llegada a Shaxi, traslado al hotel y a continuación visita de la ciudad antigua. Situada al sureste del distrito de Jianchuan, esta población fue también un importante pueblo comercial en la antigua ruta del Té y los Caballos durante las Dinastías Qing y Han. Desde los tiempos de la Dinastía Tang, el pueblo de Shaxi ya era un importante centro de comunicaciones entre la provincia china de Sichuan, Yunnan y el Tíbet. En este lugar se realizaban las transacciones de té, azúcar moreno, telas de Yunnan y Sichuan, pieles y otros productos de la región del Tíbet. A pesar de que esta ruta ya no sigue funcionando, la población de Shaxi aún conserva sus calles empedradas y sus casas tradicionales tal y como estaban hace mil años. Llegada a Shaxi, traslado al hotel que está situado en las montañas budistas de Shibaoshan, lugar precioso al lado de un lago y un pequeño pueblo de la etnia Bai. Aquí se encuentra nuestro magnífico hotel con encanto.
DÍA 8: SHAXI – LIJIANG (D/A/C)
Después del desayuno salida hacia la ciudad antigua de Lijiang. Esta población conserva intacto y en su totalidad el casco antiguo, formado por pequeñas callejuelas empedradas, centenarias casas tradicionales y pequeños canales que recorren la ciudad con el agua pura y helada procedente de la Montaña del Dragón de Jade (5550m) que sirve, con su cima permanentemente cubierta de nieve, de símbolo de la minoría Naxi, los habitantes de Lijiang. Fue declarada en 1999 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y se ha convertido en uno de los destinos preferidos por el turismo nacional. Llegada a Lijiang y traslado a nuestro hotel con encanto. A continuación visita de la ciudad antigua. Aojamiento en Lijiang.
DÍA 9: LIJIANG – LHASA (3680m) (D/A/C)
A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Lijiang para coger el vuelo dirección Lhasa, capital de Tíbet. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre para aclimatarse a la altura. Alojamiento en Lhasa.
DÍA 10: VISITAS LHASA (PALACIO POTALA – TEMPLO JOKHANG – BARKHOR STREET) (D/A/C)
Después del desayuno visitaremos el increíble Palacio del Potala, el palacio más grande del mundo transformado hoy en un museo. Fue la residencia del 5º Dalái Lama desde 1649 y también la de todos sus sucesores hasta el exilio del 14º Dalái Lama en 1959. A medida que vamos ascendiendo hasta su puerta principal, tenemos una vista espectacular de la ciudad de Lhasa. Después de explorar sus numerosas e interesantes habitaciones y de aprender un poco más sobre la cultura, tradición e historia tibetana, nos dirigiremos hacia el monasterio de Sera. La principal atracción de este monasterio es presenciar los grupos de monjes realizar sus debates filosóficos en el patio situado detrás del templo principal. Cada día excepto los domingos, cientos de monjes con sus ropas color azafrán se reúnen en pequeños grupos y ponen en práctica sus conocimientos sobre la filosofía budista. Sera es uno de los tres monasterios más importantes de la Escuela Gelup o del Sombrero Amarillo (la encabezada por el Dalái Lama). A continuación visitaremos el antiguo barrio de Barkhor y el templo de Jokhang, considerado como “el alma del budismo”, el templo más sagrado e importante para los tibetanos. Caminaremos con los peregrinos siguiendo el camino de circunvalación o “Kora” que rodea el templo. Alojamiento en Lhasa.
DÍA 11: LHASA – LAGO YAMDROK – GYANTSE – SHIGATSE (3845m) (D/A/C)
Hoy nos dirigimos hacia la población de Gyantsé siguiendo las antiguas rutas comerciales de Nepal e India. Cogeremos el camino serpenteante hasta el paso de montaña de Gampa La de 4794m de altitud desde donde ya tendremos una vista maravillosa del Lago Yamdrok (4447m), uno de los cuatro grandes lagos sagrados, de aguas turquesas y rodeado de picos nevados. A continuación pasaremos por el paso de montaña de Karo La a 5159m donde podremos disfrutar de un precioso glaciar que se desliza sobre las laderas de la montaña Nyenchen Khangsa. Gyantse considerada históricamente como la tercera población de Tibet y dominada por el Dzong, una fortificación desde donde se divisa todo el valle, es sin duda la única población que actualmente conserva su carácter tibetano con su espléndido Kumbun, la mayor estupa de la provincia, 32 metros situada en el Monasterio Pelkor Chode, visita. Llegada a Shigatse y alojamiento.
DÍA 12: SHIGATSE – LHASA (D/A/C)
Hoy visitaremos Shigatse, la segunda población más importante de Tíbet, que fue capital de la región de Tsang y sede tradicional del Panchen Lama. Visitaremos el monasterio de Tashilhunpo la fundación del cual se remonta al s. XV. Acompañaremos a los peregrinos tibetanos realizando el Kora alrededor del monasterio y visitaremos el mercado local. A continuación, regreso a Lhasa y alojamiento.
DEL DÍA 13 AL 14: Lhasa – Pekin – España
Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo con destino Pekín. Conexión en el vuelo de regreso a España Llegada.
Incluye
- Acompañamiento del periodista Paco Nadal.
- Vuelos en línea regular con Air China
- Vuelo interno Lijiang – Lahasa
- Alojamiento con desayuno
- Pensión completa (10 almuerzos y 10 cenas, combinaremos comida china y occidental en restaurantes locales y hoteles + 1 refresco o 1 cerveza)
- Transporte por tierra en coche privado
- Guía local/acompañante española durante todo el recorrido. Persona española gran conocedora de la cultura y lengua china y con una gran experiencia llevando grupos por Yunnan.
- Cena de bienvenida en Kunming
- Todas las visitas y entradas a monumentos según itinerario
- Botellas de agua mineral durante todo el recorrido
- Billete de tren rápido kunming-dali (primera clase)
- Espectáculo étnico en kunming “impresión de yunnan”
No incluye
- Gastos personales, propinas maleteros, guías y conductores, lavado y planchado de ropa, etc.
- Todo aquello no especificado en el itinerario o en el apartado El Precio Incluye.
- Las propinas podrán ofrecerse a los guías y/o chóferes a discreción del cliente, éstas serán siempre bienvenidas y apreciadas.
Condiciones
- Precio por persona base habitación doble 5.935 € / Precio por persona base habitación individual 6.825 €.
- Las visitas pueden sufrir modificaciones de acuerdo con la operatividad y/o mejor desarrollo del itinerario. Dado que las reglamentaciones de viaje cambian constantemente en todo el mundo, rogamos a todos nuestros clientes que nos consulten para mantenerse informados sobre las últimas recomendaciones vigentes antes de viajar.
- INFORMACIÓN ADICIONAL Tanto los detalles del itinerario como todas las informaciones contenidas en esta ficha técnica se elaboran con mucha antelación en base a precios e informaciones orientativas que ayudan al cliente a conocer los principales detalles del viaje que desea elegir, por lo que deben tomarse única y exclusivamente a título informativo como una base a lo programado, estando sujetas a posibles variaciones. Al contratar el viaje el cliente debe informarse de las reservas y precios concretos. El itinerario requiere de un mínimo de pasajeros por lo que a la confirmación de este se detallará el itinerario definitivo, así como se deberá firmar con la agencia el contrato de viaje combinado correspondiente.